La economía de las emociones es una rama de la economía que se enfoca en el estudio de cómo las emociones influyen en las decisiones económicas de los individuos y en el comportamiento de los mercados. Esta disciplina reconoce que las emociones, como el miedo, la alegría y la confianza, pueden ser tan poderosas como los factores económicos tradicionales, como la oferta y la demanda. Al comprender cómo las emociones afectan nuestras acciones económicas, podemos obtener una visión más completa de cómo funciona la economía y cómo podemos tomar decisiones más informadas y racionales. En resumen, la economía de las emociones nos enseña que no solo somos seres racionales, sino también seres emocionales, y que ambas facetas juegan un papel crucial en nuestro sistema económico.